Postgrado en
Comercio Exterior, E-Commerce y Economía Internacional

36 Edición

La globalización demanda profesionales en Comercio Exterior capaces de ayudar a las empresas a expandirse con éxito en los mercados internacionales. Como consecuencia de que el número de empresas que deciden internacionalizarse va en aumento, es uno de los sectores con mayores perspectivas de crecimiento y, por tanto, de oportunidades laborales.

El Comercio Internacional requiere de herramientas multidisciplinares que permitan ejecutar de manera eficiente el intercambio de bienes y servicios a nivel global. Por ello, la gestión internacional de exportaciones, importaciones, logística, distribución, marketing, ventas, contratación... son competencias cada vez más demandadas en el mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional.

Este Postgrado de la Universitat de Barcelona te capacita como Profesional en Comercio Exterior.


 

Competencias profesionales

Qué hacemos por ti

Te capacitamos como Profesional en Comercio Exterior. Aprenderás a identificar oportunidades de negocio en los mercados exteriores y a diseñar la mejor estrategia en gestión de importaciones y exportaciones internacionales.

Con este Postgrado de la Universitat de Barcelona dominarás los principios fundamentales del Comercio Internacional y obtendrás competencias en:

  • Gestión de importaciones y exportaciones.
  • Logística internacional.
  • Distribución de mercancías.
  • Gestión aduanera.
  • Marketing internacional.
  • Análisis y estrategias para la internacionalización empresarial.
  • Y muchas otras (consulta el plan de estudios para saber más).

También desarrollarás tu capacidad de investigación, imprescindible en esta profesión, así como el lenguaje de los negocios internacionales.

Te ofrecemos una formación integral en Comercio Exterior que te proporciona una amplia visión empresarial. Formarás parte de la Universitat de Barcelona, cuya comunidad cuenta con +70.000 estudiantes. Se trata de una Universidad abierta, dinámica y moderna que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías. Ocupa el primer lugar en producción científica del Estado, lo que la convierte en el principal centro de investigación de España y uno de los 100 mejores del mundo en el Best Global Universities (BGU).

Ponemos a tu disposición nuestra amplia experiencia en combinar formación tradicional y digital: llevamos formando profesionales desde 1989, y online desde 1995.

Este Postgrado es adecuado para ti si:

Eres titulado universitario (o estudiante con el 90% de los créditos del Grado superados) y quieres ser profesional en comercio exterior.

Quieres desarrollar tu trayectoria profesional en departamentos de exportación de empresas internacionales.

Quieres especializarte en la internacionalización de empresas, ya sean tradicionales o digitales.

Eres profesional del sector y deseas aumentar tus competencias para expandirte en los mercados internacionales.

Diriges una pequeña o mediana empresa y quieres internacionalizar tu negocio.

Eres emprendedor o emprendedora.


Salidas profesionales

Salidas profesionales

Las salidas profesionales del Comercio Internacional convierten este sector en una actividad profesional con grandes perspectivas de futuro. Especializarte en esta profesión te permitirá acceder a numerosas oportunidades de empleo nacionales e internacionales.

Podrás optar a puestos en departamentos internacionales de comercio exterior, import-export (Export Manager), logística, transporte y distribución (Supply Chain Manager), así como de derecho comercial, y podrás desarrollar funciones de transitario.

Podrás dedicarte a la consultoría empresarial en comercio exterior, negocios internacionales, estrategia empresarial, internacionalización de Pymes y prensa económica.

Combinamos formación tradicional y digital para ajustarnos a tus necesidades. El curso es compatible con tu vida profesional y personal.

Con este Postgrado optarás a puestos en:

Departamentos internacionales de empresas tradicionales y digitales.

Aduanas, aeropuertos y puertos.

Empresas especializadas en transporte y logística: aduaneras, portuarias, navieras, transporte de mercancías, etc.

Empresas especializadas en exportación - importación.

Compañías especializadas en e-Commerce.

Agencias de consultoría, marketing y publicidad.

Asesoría independiente para empresas exportadoras.

Emprender con tu propia empresa u orientar a emprendedores.

Empresas dedicadas a la investigación de mercados.

Pequeñas y medianas empresas con perspectiva internacional.

Entidades del sector público o gubernamental destinadas a la regulación o al apoyo a la exportación.

Bufetes de abogados especializados en Derecho Internacional (si tienes formación en Derecho).

Departamentos de redacción especializados en prensa económica (si tienes formación en Periodismo).


Modalidad de estudio

Modalidad de estudio

Te ofrecemos estudiar con una metodología de aprendizaje dinámica y muy flexible, que combina la formación presencial tradicional con la digital. Esto te permite compatibilizar cómodamente los estudios con tu vida laboral y personal.

Puedes estudiar a distancia o asistir a las clases presenciales que se imparten en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona.

Aprenderás a través de actividades y del estudio de casos reales, tomando decisiones sobre la gestión del comercio exterior y la internacionalización de la empresa.

Un 85% de nuestro alumnado es de procedencia internacional. Esta diversidad de nacionalidades (por nuestro curso han pasado profesionales de +60 nacionalidades) crea un entorno intercultural que favorece el establecimiento de una red de contactos internacional vinculada al comercio exterior. De esta forma adquieres la experiencia que necesitas en el mundo laboral. Además puedes realizar prácticas profesionales a través de un convenio de cooperación educativa universidad-empresa.

Nuestra metodología de aprendizaje es propia e innovadora, combina lo mejor de la formación tradicional y la digital. La hemos desarrollado desde 1989, año en que se inició la primera edición del Postgrado, y la adaptamos a Internet en 1995. Dispones de todo el material online y de las clases presenciales grabadas en vídeo semanalmente (no son las típicas píldoras de aprendizaje sino las clases reales).

La superación del Postgrado te permite continuar cursando el Máster en Comercio y Finanzas Internacionales si valoras la opción de seguir estudiando más adelante.

Este Postgrado es flexible: asiste a clase o estudia a distancia

Este curso combina formación tradicional y digital para ajustarse a tus necesidades. Es compatible con tu actividad profesional.

Puedes asistir a las clases presenciales que impartimos en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona.

Puedes realizar el curso a distancia gracias a las nuevas tecnologías. Muchos de nuestros alumnos lo cursan desde otro país.

Puedes cambiar de modalidad a lo largo del curso (siempre que haya aforo disponible en el aula presencial). Esto te permite seguir estudiando si cambian tus circunstancias personales o profesionales.

Las clases presenciales no son de asistencia obligatoria.

El horario de clase es compatible con la actividad profesional: Jueves y Viernes de 18:30 a 21:30 h. y Sábados de 10:30 a 13:30 h.

Grabamos en vídeo cada clase presencial para que puedas consultarlas si no puedes asistir, o para que las repases tantas veces como quieras.

Dispones de campus virtual con todos los materiales digitalizados.

Realizas los 3 exámenes del Postgrado a distancia, tanto si asistes a clase como si estudias online. Tienes alrededor de 3 semanas para desarrollar cada examen, lo que te permite organizarte para compatibilizar los estudios con tus otras actividades.

Ponemos a tu disposición nuestra amplia experiencia en combinar formación tradicional y digital: el Postgrado se lleva impartiendo presencialmente desde 1989, y online desde 1995.

Formación pluridisciplinar académica y profesional: el claustro de profesores está constituido por profesores de la Universitat de Barcelona y profesionales de reconocido prestigio del mundo empresarial.

Posibilidad de realizar prácticas laborales mediante convenio de cooperación educativa universidad-empresa.

La superación del Postgrado te permite continuar cursando el Máster en Comercio y Finanzas Internacionales (MCFI) si valoras la posibilidad de seguir estudiando más adelante.


Plan de estudios

Plan de estudios

Los temas están agrupados en tres aulas:

  • Economía Internacional,
  • Marketing Internacional y
  • Comercio Exterior.

Te ofrecemos la formación pluridisciplinar que requiere el Comercio Internacional, por eso el claustro de profesores del Postgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional está compuesto por académicos de la Universitat de Barcelona y profesionales expertos de reconocido prestigio del mundo empresarial.

Cada profesor ha elaborado el material específico y personalizado para su clase magistral. Los materiales se actualizan anualmente y están redactados de forma amena e ilustrativa. Las clases se complementan con diversos inputs de formación:

  • Diapositivas utilizadas en clase.
  • Casos prácticos y ejercicios.
  • Bibliografía.
  • Test de autoevaluación.
  • Vídeo actualizado de la clase presencial.
  • Material multimedia.
  • Estudio de casos.
  • Materiales complementarios para que puedas profundizar en aquellos aspectos que más te interesen.
  • Foro de Debate para intercambiar opiniones con compañeros y profesores.
Con este Postgrado dominarás los principios fundamentales del Comercio Internacional y obtendrás las competencias más demandadas en el mundo laboral.

Clases Magistrales

El Aula de Economía Internacional comprende los temas actuales y relevantes para comprender el entorno económico del Comercio Internacional.

Las clases magistrales de esta aula están realizadas por profesores de diversos Departamentos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona y por expertos en Economía Internacional.

  • Interdependencias en la Economía Internacional: tipos de cambio y mercados financieros
  • Información de Comercio Internacional en Organizaciones Económicas Internacionales
  • Las Nuevas Teorías del Comercio Internacional y sus implicaciones para la Política Comercial
  • Estructura y Evolución reciente del Comercio Internacional
  • Globalización: retos y oportunidades. Las nuevas áreas de negocio
  • La regulación del Comercio Internacional: del GATT a la OMC
  • Integración y Globalización de la Economía Internacional
  • Integración Monetaria
  • Los procesos de Integración Económica Internacional
  • La Escuela Institucionalista y su relación con la Internacionalización
  • Impacto de la COVID-19 sobre los problemas y políticas económicas en España
  • El Marco Jurídico de los Negocios Internacionales
  • La Cooperación al Desarrollo

 

Profesores del Aula de Economía Internacional

Expertos con experiencia empresarial en estrategias del marketing mix, del marketing digital, de la logística de la distribución y del transporte internacional imparten las clases magistrales del Aula de Marketing Internacional.

  • Marketing Digital y E-Commerce
  • Análisis y Estrategias de Marketing Internacional / Plan de Marketing
  • Criterios para la elección de Incoterms
  • Transporte y Logística Internacional
  • Networking
  • Planes de empresa, planes de negocio y emprendeduría

 

Profesores del Aula de Marketing Internacional

El objetivo del Aula de Comercio Exterior es formar profesionales cualificados para establecer el Departamento Internacional / de Exportación en una pequeña o mediana empresa, o reforzar y dinamizar el de una gran empresa. Otro objetivo es aprender a identificar oportunidades de negocio en los mercados exteriores y desarrollar la mejor estrategia import-export.

Las clases magistrales de esta aula están realizadas por profesores de la Universitat de Barcelona y por responsables de Dirección y Consultoría de Empresas, Agentes de Aduanas y Transitarios, entre otros.

  • ¿Por qué exportar?
  • Los Despachos de Importación y Exportación en la Unión Europea
  • Regímenes Comerciales de Exportación e Importación
  • Los Canales de Distribución en el Comercio Internacional
  • Determinación y Casuística del Valor en Aduana
  • Guía para cumplimentar la Declaración de Intrastat. El Origen de las Mercancías en la Normativa de la Unión Europea
  • El Impuesto al Valor Añadido y el Comercio Exterior
  • El Comercio Justo como herramienta de reducción de la pobreza
  • Arancel Aduanero en la Unión Europea
  • Política de precios para la exportación
  • Herramientas de promoción a la exportación: misiones comerciales
  • Elaboración de un presupuesto para la Exportación
  • Dirección de Proyectos
  • Reorientación de una PYME hacia el exterior. Resistencia al cambio y superación de barreras

 

Profesores del Aula de Comercio Exterior