Presentación

"La internacionalización constituye uno de los retos inmediatos que las empresas deben afrontar"

Facultat d'Economia i Empresa UBDicho reto comporta la necesidad de entender y resolver múltiples problemas relacionados con: el funcionamiento de la Economía Internacional; la búsqueda de información para la investigación de mercados exteriores; el diseño de estrategias de penetración de dichos mercados; la aplicación de técnicas actuales de marketing; y con la selección, entre numerosas alternativas, de la financiación más adecuada para cada caso.

Desde 1989 el Master en Comercio y Finanzas Internacionales de la UB ha venido ofreciendo año a año un programa con esos contenidos formando a más de 2800 profesionales (Postgraduados y Masters) que hoy desempeñan diversas actividades en más de 60 países. Nuestra inquietud por mantenernos actualizados nos llevó en el año 1995 a introducir una metodología de aprendizaje innovadora: "Learning by surfing (across the Net)", que se traduce en las siguientes características:

"Desde 1989 el Master en Comercio y Finanzas Internacionales ha formado a más de 2800 profesionales que hoy desempeñan diversas actividades en más de 60 países"

Flexible

Los alumnos pueden elegir las horas de trabajo en casa y los días de asistencia a la Universidad en función de su tiempo e interés en el tema. Además, en la web del curso disponen del material de estudio, ejemplos, ejercicios, casos, test y material gráfico, con diferentes grados de profundización y dificultad que les permiten avanzar según su nivel y necesidades de formación. De esta forma pueden participar simultáneamente de nuestro curso, tanto los profesionales que desean actualizarse y mantener una formación continua, como los recién licenciados que inicien su especialización en este campo.

"Usamos una metodología semipresencial. Tú creas tu combinación on-line y presencial a medida adecuada a tus necesidades"

Interactivo

Los alumnos participan de su propia formación desde el inicio del curso y, al profundizar en los temas de su interés, se mantienen siempre altamente motivados. Aprendiendo a trabajar con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones pueden:

  • TouchscreenBuscar y procesar información disponible en Internet aplicándola a sus necesidades concretas.
  • Comunicarse y contrastar opiniones con otros participantes localizados en lugares muy distantes y diferentes de su propio entorno, a través del correo electrónico, del Club de Debate y nuestra Sala de Zoom.
  • Diseñar la secuencia de estudio de los temas y participar aportando sugerencias e ideas.
  • Acceder a los links que se proponen, para analizar y desarrollar ideas en la actual o futura empresa.
  • Formar parte de una red de aprendizaje pro-activa e internacional.

Este tipo de participación motiva a nuestros alumnos en su proceso de formación o actualización, permitiéndoles alcanzar niveles más altos de conocimientos y mayor desarrollo de la capacidad para resolver problemas, que los obtenidos en un curso tradicional.


Amplia formación académica

Los participantes acceden, mediante la web del curso, a los documentos de trabajo preparados por los profesores e investigadores de la Universidad de Barcelona, complementados con casos y ejercicios, preparados por especialistas en las diversas facetas del Comercio y las Finanzas Internacionales, fruto de su experiencia profesional en dicho campo. Acceden también a material de estudio preparado por expertos y consultores de instituciones extranjeras vinculadas a la red del curso. Dichos materiales, que se actualizan periódicamente, incluyen bibliografía complementaria, supuestos, ejercicios y preguntas de autoevaluación preparados por el equipo de profesores y tutores. A su vez, los profesores pueden mantenerse actualizados debido a su participación en una red de alumnos que acceden desde cuatro continentes.

"Tienes todo el material de estudio siempre disponible. Para estudiar a tu ritmo desde donde tú quieras y compatibilizarlo con otras actividades"

Fácil iniciación a los Negocios Internacionales

ManoLos primeros pasos en el mundo de los negocios internacionales resultan más fáciles cuando se forma parte de una red de participantes con las mismas inquietudes. Siguiendo la metodología del curso, los alumnos realizan sus primeros contactos internacionales, intercambian información acerca de oportunidades en productos/servicios, pueden detectar pequeños "nichos" de comercio exterior, encontrar representantes, obtener información sobre demanda y mercados potenciales, etc. Todo ello se puede practicar sin desplazarse del lugar de residencia durante la etapa de formación. Estas prácticas ayudan a nuestros alumnos a rentabilizar sus futuros desplazamientos cuando realizan operaciones de mayor envergadura.

Y, por otro lado, al formar parte de una red de participantes con diversidad de orígenes, culturas, entornos económicos, conocimientos, etc., cada uno de ellos aporta numerosos elementos de debate, iniciativas y preguntas que nos enriquece a todos.